• Home
  • Contacto
  • Actividades
    • Cineforum
    • Clases de Pintura Naif y Acuarela
    • Conferencias
    • Taller de Lectura
    • Clases de Cocina
    • Taller de Escritura Creativa
    • Clases de Arte
    • Salidas a Museos
    • Paseos por Madrid
    • Clases de Cocina para niños
    • Antropología
  • Calendario de Actividades
    • Actividades del mes
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Actividades

Antropología

Detalles
Visitas: 143

Dirige María Pilar Moiño

Licenciada en Ciencias de la Información y Profesora de EGB. Ha seguido cursos de Filosofía con Julián Marías y de Antropología con María Toscano. Ha publicado numerosos artículos en la revista Buenanueva. Profesora de Religión en el Colegio Público “Príncipe Felipe”.
Ha trabajo en Radio María.
Desde 2020 da clases de Antropología en Anclar

Próxima clase el día 16 Octubre, a las 12 horas: "Cristianismo y otras religiones- Soteriología y Escatología"

Cineforum

Detalles
Visitas: 818

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad:  Un viernes al trimestre a las 19:30h

Se anunciará en la web a principios del mes de la proyección.

La película comenzará a las 19h. Después se dará un breve piscolabis ya continuación se procederá al fórum sobre la misma.

Precio: 5€

DIRIGE: Joaquín Mª Aguirre Romero

Profesor de la Facultad de Ciencias de la Información. Doctor en Imagen con una tesis sobre cine y literatura. Director del cinefórum CC. Información desde 2010. Autor del bolg “Un skyline de Palomitas” ( https://skylinedepalomitas.blogspot.com/ ), de crítica cinematográfica. Autor de múltiples artículos académicos sobre cine. Director de Múltiples tesis doctorales y TFM sobre cine.

Próxima película:

Películas que hemos visto:

  • 2023 Mes de mayo: “Descalzos por el parque”   de Gene Sacks
  • 2023 Mes de marzo: “La Huella”  (1972) de Joseph L. Manckievicz
  • 2023 Mes de octubre: “La librería”  (2017) de Isabel Coixet
  • 2024 Mes de enero: “Suspense” (1961) de Jack Clayton

Clase de cocina para niños

Detalles
Visitas: 442

Primera clase de Cocina para niños: 

Próximo sábado 18 de octubre de 11 a 12:30

Plazas limitadas

Precio clase y materiales: 10€

RESERVAS: 665 17 40 85

Clases de Arte

Detalles
Visitas: 646

CLASES DE ARTE

SIGLO XVIII NEOCLASICISMO E ILUSTRACIÓN. ARQUITECTURA, ESCULTURA, PINTURA. GOYA, EL GENIO

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad:  A partir del mes de octubre todos los lunes a las 11 horas:

Las clases comenzarán el lunes 6 de octubre.

Impartido por Ana Mª Estrella Suanzes Lda. Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, Master de Profesorado por la Universidad Complutense de Madrid

Responsable: Gloria Cid

Precio: 30€/mes

Clases de Cocina

Detalles
Visitas: 675

CLASES DE COCINA

Viviremos una experiencia gastronómica inolvidable donde una experta profesora enseñará, a la vez que cocina, la preparación y presentación de platos tradicionales y de las últimas tendencias. Todo esto compartiendo recetas, trucos, técnicas de cocina, etc. Después de cada clase se hará una degustación del menú elaborado.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad:  último miércoles de cada mes. Primera clase: 259 de octubre

Profesoras:  Flora Sánchez, Cordón Bleu – Amparo Dorado Aguilar

Responsable:  Rosa Fernández Martorell

Precio: 15€/mes

Clases de Pintura Naif y Acuarela

Detalles
Visitas: 654

CLASES DE PINTURA

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad:  A partir del mes de octubre primer y tercer martes de mes de 11 a 13:30h:

Primer trimestre: Belén policromado

Primera sesión: 7 de octubre , segunda el 21 de octubre.

Impartido por Asunción Donazar

Contacto: Carmen Yelo

Precio: 10€

PINTURA NAIF
 
PINTURA ACUARELA

 

BELÉN POLICROMADO (Primer trimestre)

 

Conferencias

Detalles
Visitas: 688

 

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad:  Se anunciarán cada mes por la página web y por WhatsApp el tema, ponente, día y hora.

Se está programando un viernes al mes a las 19:30h.

Próximas conferencias:

 

CONFERENCIAS ANTERIORES

 

 

CURSO 2022-2023

  • 21 de octubre de 2022:  “ Las Vanguardias ”  por Ana Estrella Suances. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid
  • 18 de noviembre: “ Ideología de género ” por Benigno Blanco
  • 20 de enero: “ 1898: Cuba, Filipinas y Puerto Rico ” por Juan Escrigas
  • 17 de febrero: “ Reinado de Isabel II” por M. Paz Lería

Paseos por Madrid

Detalles
Visitas: 703

PASEOS POR MADRID

Dirigido por  Carmen Manso de Zúñiga

Licenciada en Geografía e Historia especialidad Arte

Profesora de Bachillerato en el Colegio Fomento Fundación

Especialista en rutas turísticas por Madrid

PROXIMAS SALIDAS:

  • 29 de octubre a las 17:30: "Paseo por el Madrid de los Borbones".

  • 19 de noviembre a las 17:30

 

Salidas a Museos

Detalles
Visitas: 675

SALIDAS A MUSEOS

Dirigido por: Constanza Carmona Soriano

Tras finalizar la Licenciatura y cursos de doctorado en Historia del Arte en la U. Complutense, trabajó en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid como conservadora, catalogando e inventariando sus fondos, continuando en este ámbito de las antigüedades trabajando en empresas relacionadas con el mercado del arte.
Profesora de Máster de Postgrado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, dirigiendo y tutelando simultáneamente Trabajos de Fin de Máster del alumnado. Ha difundido el Patrimonio Español impartiendo numerosos cursos, conferencias y seminarios, presentaciones de libros, en Fundaciones, Museos, Colegios Profesionales y Ayuntamientos, Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Academia de Bellas Artes, Ateneo de Madrid y participó en coloquios, mesas redondas de Congresos, presentaciones de libros y Actos Culturales.
Ha publicado artículos de investigación histórico-artístico, dirigidos y coordinados reportajes audiovisuales de temática cultural. Los últimos años ha formado parte de la Junta directiva de ADIPROPE, Fundación para la difusión y promoción del Patrimonio Español. Actualmente coordina diversas iniciativas relacionadas con sus actividades.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad: Mensual.- un jueves de mes.

Responsable:  Constanza Carmona

PRIMERA SALIDA: 

  • 23 DE OCTUBRE : Museo catedralicio de la Almudena: Una ventana a la historia. Subida a la cúpula y visita del entorno.
  • 27 DE NOVIEMBRE: Museo de Historia de Madrid: "La caída del antiguo régimen, el siglo XIX y los Borbones".
Imprescindible pago anual de 120€ (antes del 30 de septiembre)



  • 23 de Octubre: MUSEO CATEDRALICIO DE LA ALMUDENA: "UNA VENTANA A LA HISTORIA". (SUBIDA A LA CÚPULA Y VISITA DEL ENTORNO)
  • 27 de Noviembre (12:30): MUSEO DE LA HISTORIA: "LA CAIDA DEL ANTIGUO RÉGIMEN, EL SIGLO XIX Y LOS BORBONES".
  • 11 de Diciembre: MUSEO DEL PRADO:"EL RETRATO AULICO EN TIEMPOS DE FELIPE II: SANCHEZ COELLO, PANTOJA DE LA CRUZ Y ANTONIO MORO"
  • 22 de Enero: MUSEO DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE S. FERNANDO: "El siglo de oro".
  • 19 de Febrero: MUSEO DEL PRADO: Velázquez, maestro de maestros.
  • 19 de Marzo: MUSEO LÁZARO GALDIANO, Una colección de colecciones.
  • 23 de Abril: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. El nacimiento de España como nación. De la Roma imperial al Reino visigodo.
  • 14 de Mayo: MUSEO DE LA BASÍLICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE: Capillas, coro, pinacoteca claustro, sala capitular y antesacristía, obras de Goya, Zurbarán, A. Cano, etc..) entorno patrimonial... 

 

Taller de Escritura Creativa

Detalles
Visitas: 599

TALLER DE ESCRITURA CREATIVA

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad: 

 

Un espacio para aprender los distintos elementos de la escritura y desarrollar la creatividad e imaginación.

DIRIGE: Laura C. Ruiz

Master en escritura creativa

Taller de Lectura

Detalles
Visitas: 675

TALLER DE LECTURA

Combinaremos la aventura íntima de leer en soledad con la posibilidad de compartir ideas y sentimientos con el resto de los participantes.

DATOS DE LA ACTIVIDAD

Periodicidad: mensual. Tercer miércoles de mes a las 17:30h. agenda de consultas

Dirige: Marita Caballero

Mes de noviembre: "El día de año nuevo" de Edith Warton.

 

LIBROS
curso 2024-2025

mes de octubre: "Una familia de bandidos en 1793" de Marie de Sainte Hermine

mes de noviembre:  "Sueños en el umbral" de Fatema Menessi

mes de diciembre: "Una odisea de amor y guerra" de Olga Brajnovic

mes de enero: "Doña Bárbara" de Rómulo Gallegos

mes de febrero: "Ficciones" de Jorge Luis Borges

mes de marzo: "Ropa de casa" de Ignacio Martínez de Pisón

mes de abril: "La partitura interior" de Reginald Gaillard

Leer más: Taller de Lectura