SALIDAS A MUSEOS
Dirigido por: Constanza Carmona Soriano
Tras finalizar la Licenciatura y cursos de doctorado en Historia del Arte en la U. Complutense, trabajó en el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid como conservadora, catalogando e inventariando sus fondos, continuando en este ámbito de las antigüedades trabajando en empresas relacionadas con el mercado del arte.
Profesora de Máster de Postgrado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca, dirigiendo y tutelando simultáneamente Trabajos de Fin de Máster del alumnado. Ha difundido el Patrimonio Español impartiendo numerosos cursos, conferencias y seminarios, presentaciones de libros, en Fundaciones, Museos, Colegios Profesionales y Ayuntamientos, Cursos de Verano de la Universidad Complutense, Academia de Bellas Artes, Ateneo de Madrid y participó en coloquios, mesas redondas de Congresos, presentaciones de libros y Actos Culturales.
Ha publicado artículos de investigación histórico-artístico, dirigidos y coordinados reportajes audiovisuales de temática cultural. Los últimos años ha formado parte de la Junta directiva de ADIPROPE, Fundación para la difusión y promoción del Patrimonio Español. Actualmente coordina diversas iniciativas relacionadas con sus actividades.
DATOS DE LA ACTIVIDAD
Periodicidad: Mensual.- un jueves de mes.
Responsable: Constanza Carmona
PRIMERA SALIDA:
- 23 DE OCTUBRE : Museo catedralicio de la Almudena: Una ventana a la historia. Subida a la cúpula y visita del entorno.
- 27 DE NOVIEMBRE: Museo de Historia de Madrid: "La caída del antiguo régimen, el siglo XIX y los Borbones".
Imprescindible pago anual de 120€ (antes del 30 de septiembre)

- 23 de Octubre: MUSEO CATEDRALICIO DE LA ALMUDENA: "UNA VENTANA A LA HISTORIA". (SUBIDA A LA CÚPULA Y VISITA DEL ENTORNO)
- 27 de Noviembre (12:30): MUSEO DE LA HISTORIA: "LA CAIDA DEL ANTIGUO RÉGIMEN, EL SIGLO XIX Y LOS BORBONES".
- 11 de Diciembre: MUSEO DEL PRADO:"EL RETRATO AULICO EN TIEMPOS DE FELIPE II: SANCHEZ COELLO, PANTOJA DE LA CRUZ Y ANTONIO MORO"
- 22 de Enero: MUSEO DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE S. FERNANDO: "El siglo de oro".
- 19 de Febrero: MUSEO DEL PRADO: Velázquez, maestro de maestros.
- 19 de Marzo: MUSEO LÁZARO GALDIANO, Una colección de colecciones.
- 23 de Abril: MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL. El nacimiento de España como nación. De la Roma imperial al Reino visigodo.
- 14 de Mayo: MUSEO DE LA BASÍLICA DE SAN FRANCISCO EL GRANDE: Capillas, coro, pinacoteca claustro, sala capitular y antesacristía, obras de Goya, Zurbarán, A. Cano, etc..) entorno patrimonial...

